Somos una empresa que desarrolla, construye e instala S.P.T.A (Sistemas de Protección para Trabajos en Altura), con especial énfasis en la Asesoría y Servicio de Post- Venta, afianzando de esta forma las certificaciones y garantías que ofrecemos como premisa al momento de escogernos como la opción integral, tecnológica y profesional del mercado, suministrando soluciones a cualquier nivel Certificadas con el objeto de controlar totalmente los riesgos potenciales y latentes en todas las fases para la ejecución de operaciones de trabajos en alturas de acuerdo a los manuales de procedimiento de cada empresa, sin afectar los estándares en el tiempo de fabricación y de la ergonomía del trabajador al momento de hacer efectiva sus actividades de trabajo en altura. Nuestros S.P.T.A, son concebidos tomando en cuenta las actuales condiciones de infraestructura y del ambiente en cada centro de trabajo, con el fin de presentar propuestas no solo a nivel de ingeniería sino factibles y viables en términos financieros. Todos nuestros S.P.T.A están certificados y cumplen con las exigencias de normas internacionales tales como: OSHA, ANSI y EN.


Entre las certificaciones otorgadas a nivel de nuestros montajes de S.P.T.A están:
Desarrollo de la ingeniería del diseño (Estructural), Componentes que integran el diseño, El SPTA como conjunto, del instalador en cuanto al montaje y de los Usuarios en el uso correcto y adecuado de los sistemas.
Aspectos y consideraciones importantes sobre trabajos en altura
Según estudios realizados por la National Traumatic Occupational Fatalities (NTOF) y la National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH), las caídas ocuparon la cuarta posición entre los años 1.980 – 1.994, ocurriendo 8.102 muertes de trabajadores producto de lesiones traumáticas causadas por caídas y 1.552 trabajadores con lesiones serias como resultado y/o consecuencia de este tipo de accidentes; cifras que en la actualidad ha ido en aumento según la Bureau of Labor Statistics (BLS) en su censo laboral del año 2014, pasando al tercer lugar los accidentes fatales producto de caídas en trabajos en altura. Lo que acarrea pagar enormes costos para la compensación de trabajadores, gastos médicos, pérdida de salarios y productividad, y los costos personales y sociales asociados con el día a día de vida para los trabajadores lesionados y enfermos. Un reciente análisis económico sugiere que las muertes y lesiones ocupacionales traumáticas cuestan al país $ 1920 millones al año.
Es importante acotar que re-certificamos los sistemas montados y que hacemos las actividades de mantenimiento programado haciendo el ajuste en cada componente que así lo requiera del SPTA. Adicionalmente, para que un SPTA, cumpla con su función, es vital la excelente gestión, lo cual amerita del conocimiento correcto tanto en el uso adecuado como la función que el equipo desempaña, sin dejar a un lado los correctivos en caso de emergencia, todo esto garantiza que el SPTA promueva la eficacia y eficiencia requerida, de allí que nuestro espectro organizacional contempla la asesoría integral sobre esta materia. Desarrollamos un plan de seguridad para trabajos en altura al momento de la ejecución de proyectos civiles, a fin de cubrir y cumplir con todos los requisitos en materia de seguridad industrial con el objeto de controlar el 100% de los riesgos de caídas a otro nivel, al momento de ejecutar en términos específicos las actividades de trabajos en altura involucradas en el proyecto. Los planes de seguridad consideran todos los procedimientos, evalúa y audita cada operación con el objeto de prevenir y por tanto prever la ocurrencia o no de incidentes y/o accidentes.
Incluye el plan de rescate, el cual estará diseñado en función de los recursos y medios con que se disponen en la empresa dentro de sus instalaciones, así como, el de asistencia médica en el sitio ante emergencias en planta dentro del contexto acordado y establecido en el respectivo contrato.
CONTROLAMOS LOS RIESGOS EN ALTURA PARA ESTAR A LA ALTURA DE SU SEGURIDAD.
